13 anos de Plataforma BEMCOMUM.net! Fale connosco: +351 239100351 ou info(at)ebc.pt
Somos uma Rede Social, com mais de 6.000 membros.
Misturamos essencialmente conceitos de Empreendedorismo Social com Modelos e Projetos de Desenvolvimento Sustentável (Permacultura, Transição, ECG, BCSD, B Corp) desde janeiro de 2009, porque como diz Peter Druker, a melhor forma de prever o futuro, é criá-lo!
Adicionado por BEMCOMUM.net
Adicionado por BEMCOMUM.net
Adicionado por BEMCOMUM.net
Adicionado por BEMCOMUM.net
Adicionado por BEMCOMUM.net
Adicionado por BEMCOMUM.net
Adicionado por BEMCOMUM.net
Adicionado por BEMCOMUM.net
Adicionado por BEMCOMUM.net
Tenho diferentes tipos de fruteiras, bagas, aromaticas, etcc para vender. Envio para todo o país.
milfloresmilsabores@gmail.com
Adicionado por Pedro Manuel Guerra Pereira em 20 março 2015 às 0:13 — Sem comentários
Hoy estaba en internet, y descobri este escrito de Eduardo, lo leí y no puedo evitar el compartirlo con todos ustedes.
Eduardo tal vez sea el escritor mas popular y humilde de Uruguay, sigue viviendo en una casita modesta, y su gran lujo son los cafés en el Café Brasilero de la ciudad vieja, donde lo que alguna pateamos ese pequeño sector de Montevideo hemos podido verlo…
Adicionado por Pedro Manuel Guerra Pereira em 6 fevereiro 2014 às 15:14 — Sem comentários
Hay algo que llaman Educación y se practica en las escuelas. Hay otra cosa que no la llaman así y sin embargo influye en la vida presente de los niños y en su futuro como personas.
La escuela, en el mejor de los casos, hace que seamos cultos en el futuro, que tengamos un manejo casi motriz de la gramática, la lógica y las ciencias. Lo otro, que no llaman educación determina lo que vamos a comer, de qué manera nos vamos a proveer, cuales van a ser nuestros gustos, qué cosas vamos a…
ContinuarAdicionado por Pedro Manuel Guerra Pereira em 28 janeiro 2014 às 21:00 — Sem comentários
Parece extraño, lo primero que nos viene a la mente es que si uno produce sus propias hortalizas y frutos de manera orgánica tendrá una alimentación de mejor calidad, mas vitaminas, antioxidantes y minerales pero esta es solo una de las razones hay cinco más que ahora veremos.
Varios estudios han determinado que la gente que desarrolla tareas relacionadas con la…
Adicionado por Pedro Manuel Guerra Pereira em 26 janeiro 2014 às 17:14 — Sem comentários
Esto se puede hacer con un barril o neumaticos. La idea es que empiezas con un neumático, lo rellenas con tierra, siembras unas cuantas patatas y cuando la mata sobresale el neumático añades otro neumático encima del primero. Lo rellenas con tierra sin tapar la mata por completo y así continúas hasta que la planta se seca y cosechas tus patatas.
Para sembrar la…
Adicionado por Pedro Manuel Guerra Pereira em 24 janeiro 2014 às 19:11 — 1 Comentário
Adicionado por Pedro Manuel Guerra Pereira em 11 janeiro 2014 às 19:22 — Sem comentários
Dejando de lado la definicón semántica (oikos logía), que no voy a repetir porque estoy arto de leerla y escucharla, la definición que se usa es libre para cada uno; para algunos ecológico es ser vegetariano, para otros no fumar, comer todo light, vestir de determinada manera.
La definición de ecológico de la Permacultura no es exclusiva, coninside con infinidad de corrientes de pensamiento que trabajan por la autosuficiencia y formas de vida alternativas. Consiste en considerar…
ContinuarAdicionado por Pedro Manuel Guerra Pereira em 10 janeiro 2014 às 18:00 — Sem comentários
Adicionado por Pedro Manuel Guerra Pereira em 9 janeiro 2014 às 18:11 — Sem comentários
Veo cada vez mas gente interesada en busca de una mudanza hacia el mundo rural, la conexión con el campo todo lo que ello conlleva... muy bonito... pero me parece demasiado egocentrista incluso queriendo lo mejor para todos. El trabajo social nos hace grandes y es una puerta muchas veces a una vida en el campo o en comunidad sin tanta tonteria permacultural... no solo beber agua pura, respirar aire puro y escuchar los pajaritos. el primer principio es cuidar de las personas, esto no se…
ContinuarAdicionado por Pedro Manuel Guerra Pereira em 8 janeiro 2014 às 11:58 — Sem comentários
Muchos se preguntarán por el título de este artículo y con mucho gustovamos a profundizar en ello. Desde que el australiano Mollison diseñara los espacios permaculturales han pasado muchas cosas. Una de ellas, fundamental, ha sido la escasisima implantación de la pemacultura a nivel mundial. A pesar de la gran cantidad de webs, literatura al úso y anuncios por doquier sobre la permacultura, la realidad es que son poquisimos los proyectos que funcionan.
Analizando friamente esta…
Adicionado por Pedro Manuel Guerra Pereira em 4 janeiro 2014 às 21:10 — 9 Comentários
© 2022 Criado por BEMCOMUM.net.
Ativado por
Badges | Relatar um incidente | Política de privacidade | Termos de serviço